Estimados colegas,

Nos es muy grato invitarlos a participar del 18º Congreso Internacional de Medicina Interna del Hospital de Clínicas José de San Martín, a realizarse en el Buenos Aires Marriott Hotel, los días 19 al 21 de septiembre de 2022. Resulta  muy reconfortante además, vivenciar junto a uds  este evento tan deseado, en su momento interceptado por la pandemia y volver a encontrarnos de modo presencial.

Es también un honor poder ofrecerles el trabajo desarrollado, a través de una ardua y esforzada tarea, por todos los integrantes del Congreso, como de sus invitados nacionales e internacionales, para que puedan participar de contenidos útiles a la práctica diaria, que son trascendentes en el marco de tener una asistencia al mismo. En este sentido, anhelamos acompañarlos, ayudarlos y descomprimirlos en el quehacer asistencial, con un temario cuyos formatos se han adaptado a las herramientas de trabajo que tienen a disposición, y consecutivo a ello optimizar costo-eficiencia.

Otro de los puntos más álgidos y novedosos que merecen el aprovechamiento presencial de cada uno de uds, es participar de la integración del gran avance científico-técnico, con situaciones que debemos resolver para nuestros pacientes, no necesariamente a través de recomendaciones teóricas, sino la consulta en vivo, preguntas y respuestas del momento, y otros formatos interactivos, con expertos en cada tema, nacionales e internacionales.

Esta dinámica del Congreso fundamenta los tres temas centrales ejes conductores del mismo:

Accidente cerebrovascular (ACV).

-Hipertensión arterial.

-Insuficiencia renal aguda (IRA).

Si bien los contenidos del programa son variados, pero al igual que los temas centrales, tienen el común denominador de ser de alta prevalencia y con una gran versatilidad en sus formas de presentación, donde la experiencia de quienes se dedican específicamente a determinada patología, aunada a la Clínica Médica, configuran los condimentos esenciales para orientarlos en la toma de decisión con sus pacientes.

De sumo interés e importancia, son los cuidados para la salud. La medicina preventiva es el camino para evitar la enfermedad, es decir, en el proceso de curación de la misma, prevenirla es la base. Por ello, estos ítems serán extrapolados a la comunidad, para mantenerlos informados de por qué y cómo, de aquellas patologías que lo requieren.

Como último aspecto novedoso, al igual que publicamos los hightlights de las Jornadas Covid-19, haremos la construcción de las mismas en vinculación a las conclusiones más sobresalientes de los respectivos temas más conspicuos.

Se mantendrá la orientación de la información hacia sectores más jóvenes, entre estas actividades, jornadas de residentes, aprendizaje de destrezas, como también la presentación de trabajos libres y pósters. En esta última actividad los invitamos a participar con sus casuísticas o reportes (para todos los grupos etarios).

En síntesis, recalco nuestra satisfacción de poder recibirlos y brindarles el abanico de soluciones para la labor permanente frente al paciente. En cierta manera retribuir, en parte, el accionar que toda la comunidad asistencial en salud a dedicado a la pandemia:

Prof. Dra. Sofía I. FernándezGRACIAS y les deseamos un intenso aprovechamiento.

BIENVENIDOS!!!!!!!

 

Prof. Dra. Sofía I. Fernández - PresidenteProf. Dra. Sofía I. Fernández

Presidente

18º Congreso de Medicina Interna

Del Hospital de Clínicas